Hablemos ahora de
CHILE
Plan de fronteras protegidas a partir del 26 de Julio
(Actualización 23/08/2021):
Lo anterior, sin perjuicio que éste pueda ser modificado, en atención a la evolución que experimente el brote de COVID-19, en el territorio nacional.
¿Quiénes pueden salir del país?
-
Extranjeros no residentes con pasaportes de país de origen.
-
Chilenos y extranjeros residentes con Pase de Movilidad habilitado: no incluye a menores de edad sin pase de movilidad (solo por Aeropuerto Arturo Merino Benítez)
-
Chilenos y extranjeros residentes sin Pase de Movilidad, que cuenten con permiso excepcional aprobado en www.comisariavirtual.cl (no en Comisarías territoriales).
Dentro de estas situaciones podemos encontrar:
-
Realización de actividades fundamentales e imprescindibles para el país.
-
Motivos urgentes y calificados de carácter humanitario.
-
Esencial para la salud del solicitante.
-
Viaje que no considera retorno a Chile (residir en el exterior).
* Se debe solicitar mínimo con 72 horas de anticipación.
* Su revisión y validación, a cargo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, tardará un mínimo de 48 horas, ya que se jerarquiza de acuerdo a la fecha del viajante.
¿Quiénes pueden ingresar al país?
Chilenos y extranjeros residentes.
MEDIDAS SANITARIAS AL INGRESAR A CHILE
7 días de aislamiento estricto obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2021.
En domicilio:
-
Personas con Pase de Movilidad habilitado en el momento de su ingreso al país.
-
Familias que viajan con menores de edad.
En hotel de tránsito:
-
Obligatorio para mayores de edad que no tengan Pase de Movilidad habilitado al momento de su ingreso al país.
-
Personas con Pase de Movilidad que no tengan un domicilio a declarar al que puedan llegar en menos de 5 horas.
MEDIDAS PERMANENTES
-
Test PCR negativo tomado 72hrs. antes de embarcar (se excluye de la obligatoriedad de contar con un PCR a los lactantes menores de 2 años)
-
Completar el Pasaporte Sanitario Internacional (www.c19.cl).
-
Completar el formulario de seguimiento por 14 días tras el arribo al país (lo recibirá vía correo electrónico)
*Lo anterior es para todo viajero que ingrese al territorio nacional, sin importar país de origen, ni la región de destino (tampoco si tienen un esquema completo de vacunación contra el COVID19, independiente de la vacuna).