top of page
Buscar
  • selmila05

Sociedad intoxicada por cortisol



Cuando acumulas tanto cortisol “se envenena” el cuerpo y la mente; empiezas a notar caída de cabello, problemas de insomnio, cambios gastrointestinales, presión en el pecho, cansancio constante, pérdida de concentración y memoria, estás irritable, ansioso o deprimido.


Si te sientes estresado, agobiado y reconoces algunos de esos síntomas, es hora de preocuparte y solucionar lo que realmente es amenazante hoy.


vivimos en la sociedad más avan- zada de la historia y, sin embargo, profundamente enferma.


Y es que ella indica que muchas más enfermedades de las que nos creemos tienen que ver con las emociones: todas las emociones vienen precedidas de un pensamiento.


Las emociones activan y desactivan las células, el torrente sanguíneo y los genes. Las emociones activan neuropéptidos que van a las células y activan o desactivan las membranas.


En toda esta espiral de depresión tiene un papel fundamental el cortisol, que actúa ante la amenaza, la alerta y el miedo.


Es una hormona necesaria, puesto que nos protege de peligros y nos ayuda a sobrevivir, sin embargo, el exceso de la misma puede causar grandes problemas.


qué podemos hacer contra el cortisol?

-Deporte: Porque el ejercicio lo elimina, así de simple.

-Educar los pensamientos: Educar la voz interior que va comentando la jugada negativa- mente de todo. El cerebro que se ilusiona se va transformando. Tener sueños e ilusionarse tiene un impacto real. Solo por ilusionarse se genera más riego de sangre.


-Prescindir un poco más de la pantalla: es uno de los factores que está inflamando la sociedad, la llamada demencia digital.


El hecho de estar todo el tiempo pendiente de las notificaciones está alterando nuestro sistema cerebral y la gratificación.


Los smartphones generan la misma sensación de “gustito momentáneo” que la heroína o la cocaína.


-Incluir el omega 3 en la dieta si tomamos antidepresivos: ya que es una sustancia sin efectos secundarios que ha demostrado ser un potente antiinflamatorio cerebral que mejora el estado de ánimo.


Para tener una vida más feliz, haz deporte, educa tu mente, pon el modo avión en tu móvil, dale al omega 3 y sobre todo, haz caso a personas como Marian, que dedican su vida a realizar estudios sobre la mente humana, tan compleja a veces.


Espero que te haya servido para descubrir que muchas de las dolencias o depresiones que tenemos, viene a raíz de circunstancias que podemos cambiar.










22 visualizaciones0 comentarios
bottom of page